En esta etapa, un total de 204 personas de la red Del Reloncaví accederán a ecografía vesico-prostática, las que se realizan a través de operativos en los hospitales de Llanquihue, Frutillar, Puerto Montt, y prontamente Calbuco, y están a cargo del radiólogo Gustavo Calderón.
La jefa de la Sección Lista de Espera No GES del Servicio de Salud Del Reloncaví y coordinadora del Programa, Roxana Bustos, explicó que “en total vamos a realizar 204 ecografías, para que posteriormente los pacientes vayan al urólogo con el resultado de su examen, que se imprime y entrega en el momento de la atención, y así sea una consulta más eficiente en el momento que lo vea el especialista”.
El consejero regional Tito Gómez, presidente de la Comisión Provincial Llanquihue y Salud, resaltó que “este Programa es una muestra concreta de cómo el Gobierno Regional y el Consejo Regional, a través de la inversión en salud, pueden marcar una diferencia en la calidad de vida de las personas. Sabemos que las Listas de Espera han sido un problema recurrente, y esta iniciativa permite que cientos de pacientes accedan de manera más rápida y eficiente a un diagnóstico, facilitando su posterior tratamiento con el especialista”, agregando que “nuestro compromiso es seguir apoyando este tipo de proyectos que responden a una necesidad real, y garantizan una mejor atención para los habitantes de la Región”.
Rubén Villanueva, usuario beneficiado, destacó que “todo fue muy eficiente, no tuve que esperar, y fue muy buena la intervención del médico. Ojalá más personas puedan acceder a esto, porque he visto que en el sistema a veces hay que esperar mucho, días, meses, a veces años, y esta vez fue totalmente rápido”.
En total, el programa “Control de pacientes con adenoma de próstata”, que tiene un financiamiento de 29 millones de pesos, beneficiará a 905 usuarios que se encuentren en Lista de Espera de consulta nueva de especialidad de urología adulto, por sospecha diagnóstica de hiperplasia de próstata.