• 15 de Junio

Sugeridos:

Core Luis Becerra solicitó avanzar de forma decidida en el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios en las Provincias de Osorno y Chiloé

En la última sesión plenaria del Core, el consejero regional de la provincia de Llanquihue, Luis Becerra, planteó la urgente necesidad de que el Gobierno Regional asuma el desafío estratégico de lid...

  • En la última sesión plenaria del Core, el consejero regional de la provincia de Llanquihue, Luis Becerra, planteó la urgente necesidad de que el Gobierno Regional asuma el desafío estratégico de liderar la concreción de los proyectos, aún pendientes, de la puesta en marcha de los centros de tratamiento integral de residuos sólidos, más conocidos como rellenos sanitarios, de las provincias de Osorno y Chiloé.

“En los próximos cuatro años, la ciudadanía nos va a exigir rendir cuenta sobre las acciones que desarrollemos en este período en relación con el manejo de residuos sólidos domiciliarios en la región de Los Lagos. Actualmente, sólo la provincia de Llanquihue tiene un relleno sanitario que funciona de manera adecuada, lo que equivale a casi el 50 por ciento de la población que habita en nuestra región, y qué pasa con el resto del territorio?”, señaló Becerra.

Actualmente, la provincia de Osorno mantiene una prolongada crisis de manejo de residuos que ha implicado un gasto superior a los $40 mil millones durante la última década, con resultados insatisfactorios. Por otro parte, en la provincia de Chiloé la comuna de Ancud envía su basura a un relleno sanitario de Los Ángeles, mientras que los otros vertederos de la isla están finalizando su vida útil, lo que ha provocado una situación crítica.

“En este marco, la única provincia que muestra un trabajo sistemático y con una visión a largo plaza ha sido la provincia de Llanquihue, que la semana pasada dio a conocer el Plan Estratégico del Centro de Tratamiento Integral La Laja 2025 – 2040. Asimismo, recientemente el Consejo Regional de Los Lagos aprobó un monto de más de tres mil trescientos millones de pesos para la construcción de la tercera etapa del Relleno Sanitario La Laja, infraestructura clave para mantener la continuidad del sistema provincial de disposición de residuos sólidos domiciliarios”, detalló el consejero regional.

En este escenario – agregó Becerra-, no podemos quedar atrás con el resto de las provincias de la región. Es por eso por lo que solicité al Gobernador Regional que se priorice este tema en la agenda de trabajo de los próximos años con la finalidad de que podamos dar respuesta efectiva a todas las comunas de las provincias de Chiloé y Osorno y concretar la puesta en marcha de los centros de tratamiento integral de residuos sólidos”, concluyó.