• 07 de Julio

Sugeridos:

Casa del Arte Diego Rivera Será la Última Parada de la Muestra Itinerancia Interdisciplinaria Meli Anumün

La muestra que reúne artes visuales y artesanía a través de tejidos, se encuentra abierta a todo público en la Sala Mexicana hasta el 21 de junio, donde finaliza su itinerancia de 6 meses que la lle...

  • La muestra que reúne artes visuales y artesanía a través de tejidos, se encuentra abierta a todo público en la Sala Mexicana hasta el 21 de junio, donde finaliza su itinerancia de 6 meses que la llevó a recorrer diferentes comunas de la región de Los Lagos, como Osorno, Frutillar y Puerto Varas.

Con cuatro imponentes escultural de tejido y su correspondiente correlato audiovisual, llega a Casa del Arte Diego Rivera, en su última parada, la muestra interdisciplinaria “Meli Anumün, Las Estaciones del Año”, financiado por FONDART 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este proyecto, que reúne artes visuales y artesanía a través de tejidos, se encuentra abierta a todo público en la Sala Mexicana hasta el 21 de junio, donde finaliza su itinerancia de 6 meses que la llevó a recorrer diferentes comunas de la región de Los Lagos, como Osorno, Frutillar y Puerto Varas.

A través de imágenes, relatos y tejidos, MELI ANUMÜN es una construcción colectiva de tres creadores locales, Isabel Valenzuela, Paulina Mansilla y Carlos Guentelicán, quienes buscan poner en valor la riqueza territorial del Sur de Chile, representada en la individualidad de sus estaciones del año. Un relato en lanas de color, que resalta la vida y riqueza ecológica, poniendo en discusión problemáticas ambientales muchas veces invisibilizadas en el día a día.

Durante la muestra el público podrá ver las singularidades y rasgos significativos de nuestro territorio, los que estarán descritas tanto en las esculturas, construidas con diferentes técnicas de tejido como witral, precolombino y libre, así como en las cápsulas audiovisuales, las que pretenden visibilizar las problemáticas ambientales del territorio tales como la tala indiscriminada de bosque nativo, manejo de plantaciones de eucaliptus, uso del agua, entre otros.