• 07 de Julio

Sugeridos:

Marcha LGTBIQ+ se realizará en la ciudad de Puerto Varas

  • Actividad está programada para sábado 21 de junio, desde las 14 horas, en la Plaza de Armas.

 


La Plaza de Armas de la ciudad de Puerto Varas será el punto inicial de la Marcha LGTBIQ+, marcha organizada por Colectiva Patagonia Queer, actividad que ha sido definida por sus creadores como una marcha completamente Familiar y abierta a todo público.

Al respecto, Esther Margaritas, escritora y activista por los derechos LGTBIQ+ en la Región de los Lagos, señaló “realizar la primera Marcha LGTBIQ+  en la ciudad de Puerto Varas, en primera instancia, nace desde crear visibilidad a partir de las experiencias personales que pretenden ser colectivas, también generando un espacio de reflexión, autocuidado y cuidado social frente a lo que es ser diverso en el sur de chile. Es un espacio para encontrarnos desde la vereda de la empatía”.

Está autorizada por la Delegación Presidencial Regional. Es autogestionada y cuenta con el apoyo de organizaciones tales como Movilh Los Lagos, Trasnciende, Mogaleth y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

 


Las siglas LGTBIQ+ representan la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género, y cada letra significa lo siguiente

 

L - Lesbiana: Mujer que siente atracción sexual y afectiva por otras mujeres.

G - Gay: Hombre que siente atracción sexual y afectiva por otros hombres.

T - Trans: El término engloba las identidades de género que no coinciden con aquellas asignadas al nacer. Esta letra hace referencia a dos conceptos: transgénero y transexual. Una persona transgénero nace con unas características físicas que no se corresponden con el género con el que se identifican. Las personas transexuales son personas transgénero que han comenzado con un tratamiento hormonal o quirúrgico para comenzar o finalizar un cambio de sexo.

B - Bisexual: Persona que siente atracción sexual y afectiva hacia hombres y mujeres, indistintamente.

I - Intersexual: Persona que nace con características físicas de ambos géneros.

Q - 'Queer' o sin etiquetas: Personas que no se categorizan con las etiquetas tradicionales o aceptadas socialmente.

+ - Otras: Personas que no se engloban en ninguna de las definiciones anteriores.