Clank, Plast, Compost, Click, Lulo y Mascarilla son los personajes de la serie infantil Guardianes de la Cuenca, que en la recientemente lanzada campaña Separemos Las Aguas, enseñan a los niños, en forma lúdica y entretenida, el trabajo que se realiza en torno al agua potable, las aguas servidas y los problemas que genera la falta de un sistema de gestión de aguas lluvias.
En Puerto Varas, el lanzamiento fue realizado en el Salón Azul del Municipio, evento al que asistieron cerca de 50 estudiantes de la escuela Grupo Escolar de Puerto Varas y representantes del Municipio, quienes reaccionaron de forma muy positiva a la creativa e ingeniosa puesta en escena con personajes creados con materiales reciclados y con un tono de humor apropiado para los más pequeños.
El Gerente General de Suralis, Sebastián Febres, expresó que esta iniciativa obedece al trabajo de educación ambiental y vinculación comunitaria que desarrolla la compañía en torno a los servicios que prestan: “En el Día Mundial del Agua es muy importante hacer difusión del trabajo que realiza una sanitaria, porque eso tiene un mensaje muy significativo en torno al cuidado del recurso hídrico y a la protección ambiental. Qué mejor manera de explicarlo que de una forma lúdica como lo hacen los personajes de Guardianes de la Cuenca que es una serie de estos títeres reciclados y que explican muy bien nuestros procesos”.
Por su parte, el director de Guardianes de la Cuenca, Jorge Guzmán, explicó que la campaña fue diseñada por Suralis en colaboración de Guardianes de la Cuenca, que es una serie infantil de títeres que a través del humor explica temas complejos de educación ambiental: “Con esta campaña buscamos acercar al público infantil y familiar el ciclo del agua, que conozcan de dónde viene, cuál es el proceso de captación, cómo se potabiliza y se distribuye a los hogares. Pero también ver al buen uso del alcantarillado, cuáles son las buenas prácticas que son necesarias para cuidar este servicio vital para la existencia humana”.
Por su parte, el administrador municipal de Puerto Varas, Cristian López , valoró la actividad dado el positivo impacto que puede tener con la conciencia ambiental de los más pequeños: “Me parece muy bueno que la empresa Suralis tenga este compromiso, principalmente con los niños, porque es ahí donde tenemos que ir fomentando el cuidado de nuestro recurso hídrico, tan escaso en estos tiempos, y estas actividades que se hacen junto con la colaboración del Municipio, son totalmente positivas para al formación de nuestros niños”.
La campaña cuenta a la fecha con dos videos y una revista que se encuentran en el sitio web www.separemoslasaguas.cl. Se espera que en mayo sea lanzado el último y tercer video referido a la problemática que generan las aguas lluvias y las medidas que puede tomar la comunidad para mitigar sus efectos.

